Atención: +57 (605) 3369999 Ext. 1.
carrera 50 no 80-90, Barranquilla
WhatsApp
Clínica de la Costa Logo

Sistema Integrado de Gestión (SIG)

Nuestro SIG está diseñado para garantizar la excelencia en todas las áreas operativas y administrativas, articulando calidad, seguridad, gestión ambiental y responsabilidad social.

Propósito del SIG

Asegurar que todas las actividades de la Clínica de la Costa se realicen con los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, garantizando el bienestar de los trabajadores, usuarios, proveedores, contratistas y visitantes.

Políticas Integradas

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Fecha: 30 de mayo de 2019 | Versión: 04

  • Prevenir riesgos laborales y garantizar la calidad de vida laboral de sus colaboradores.
  • Cumplir con la legislación vigente en Colombia y otros requisitos aplicables.
  • Implementar un sistema de mejora continua en seguridad y salud en el trabajo.
  • Diseñar e implementar planes de prevención y respuesta ante emergencias.
  • Fomentar una cultura de autocuidado y el uso de elementos de protección personal.
  • Proveer formación y sensibilización en temas de seguridad laboral y prevención de riesgos.

Política de Calidad

  • La mejora continua de procesos asistenciales y administrativos.
  • La implementación de tecnologías de última generación.
  • La capacitación constante del talento humano.

Política Ambiental

  • Gestión adecuada de residuos hospitalarios.
  • Reducción del consumo de recursos no renovables.
  • Programas de sensibilización ambiental para colaboradores y usuarios.

Política de Responsabilidad Social

  • La inclusión de programas sociales para población vulnerable.
  • La generación de empleo local y el fortalecimiento de proveedores regionales.
  • La implementación de proyectos que fomenten la equidad, la diversidad y la inclusión.
Componentes del SIG

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

  • Identificación y control de peligros en todas las áreas locativas.
  • Programas de capacitación y sensibilización.
  • Planes de emergencia y contingencia.

Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

  • Protocolos de atención médica basados en estándares internacionales.
  • Monitoreo y medición de indicadores de calidad.
  • Gestión eficiente de los recursos.

Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

  • Gestión integral de residuos hospitalarios.
  • Reducción de emisiones y consumo de energía.
  • Cumplimiento de normativas ambientales locales e internacionales.

Sistema de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

  • Alianzas estratégicas con organizaciones comunitarias.
  • Proyectos sociales y educativos para poblaciones vulnerables.
  • Promoción de la igualdad y diversidad en el ámbito laboral.