Enfermedad Cardiovascular: Un Asesino Silencioso y Prevenible
Por
elVisitas: 0

La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año, aproximadamente 20 millones de personas pierden la vida debido a problemas cardíacos, y lo que es aún más alarmante, una de cada tres de estas muertes ocurre prematuramente, en personas menores de 70 años.
La Importancia de la Prevención
A pesar de los significativos avances en los tratamientos cardiovasculares, la prevención se mantiene como la estrategia más efectiva para combatir esta enfermedad. La prevención cardiovascular se enfoca en ralentizar o detener el crecimiento de la placa aterosclerótica, una inflamación de los vasos sanguíneos del corazón causada por la acumulación de colesterol. Esta acumulación provoca el estrechamiento de las arterias, lo que eventualmente puede llevar a un infarto de miocardio.
Aterosclerosis: Una Enfermedad Asintomática y Progresiva
La aterosclerosis suele ser una enfermedad de progresión lenta y silenciosa. Durante muchos años, puede desarrollarse sin presentar síntomas. Cuando finalmente aparecen los primeros signos, la enfermedad ya puede estar avanzada, lo que reduce las oportunidades de un tratamiento efectivo. Es por esto que muchas personas aparentemente saludables pueden estar desarrollando enfermedad cardiovascular sin saberlo.
Detección Temprana: La Clave para un Tratamiento Efectivo
La detección temprana y la identificación de aquellos que se beneficiarían de terapias preventivas son cruciales. Los avances en las técnicas de imagenología han revolucionado la prevención cardiovascular.
Más Allá de los Factores de Riesgo Tradicionales
Durante mucho tiempo, la evaluación del riesgo cardiovascular se basó en factores de riesgo tradicionales como el colesterol, la presión arterial, la diabetes, el tabaquismo, la edad y los antecedentes familiares. Si bien estos factores siguen siendo importantes, las imágenes diagnósticas han introducido nuevas herramientas para personalizar el tratamiento.
Puntaje de Calcio (CACS) y Angiografía Coronaria por Tomografía (SIS)
El puntaje de calcio (CACS) y la angiografía coronaria por tomografía con cuantificación de segmentos enfermos (SIS) son técnicas de imagen que utilizan la tomografía computarizada para evaluar la presencia de placa aterosclerótica en las arterias coronarias. Estas técnicas cuantifican la placa y asignan una puntuación que ayuda a determinar la terapia preventiva más adecuada según la cantidad de enfermedad detectada.
¿Quién Debería Considerar las Técnicas de Imagen?
Se recomienda que las personas a partir de los 40 años consideren la evaluación con imágenes cardiovasculares. La intensidad de la enfermedad detectada determinará los tratamientos y seguimientos necesarios para cada paciente.
Conclusión
La prevención cardiovascular ha dado un gran salto gracias a la detección temprana mediante técnicas de imagen. Estas herramientas no solo mejoran la precisión en la predicción del riesgo, sino que también permiten iniciar la prevención en las etapas más tempranas de la enfermedad, cuando las intervenciones pueden ser más efectivas.